posiciones gimnásticas
invertida con apoyo de manos
La posición invertida con apoyo de manos consiste en
pararnos de manos y mantener el equilibrio partimos de la posición de pie, con
los brazos extendidos verticalmente por
encima de los hombros realizar un paso profundo al frente llevando las piernas
extendidas al principio, luego se flexiona al contacto con el suelo, seguidamente
se apoyan las manos que deben de estar separadas aproximadamente a lo ancho de
los hombros y con los dedos separados, la mirada debe estar dirigida entre las
manos, sin exagerar la extensión del cuello en este preciso momento, la pierna
( retrasada) que había quedado extendida se impulsa buscando la vertical,
seguidamente la otra pierna alcanza la primera para lograr así el equilibrio,
una vez conseguido se mantiene por pocos segundos ( 3 aproximado) luego se
flexionan los codos se lleva la barbilla al pecho y se rueda sobre la espalda
para finalizar en cuclillas.
1-)
2-)
3-)
4-)
adaptaciones
1-)
una adaptación para poder lograr ejecutar esta posición se puede realizar
Ejecutando elevaciones de piernas, desde la posición de afondo manos en apoyo
llegando a la vertical y justamente allí bajar cambiando de piernas.
2-)
otra adaptación puede ser con la ayuda de un compañero pararnos de manos frente
a un compañero, mantener el equilibrio y regresar con la ayuda de el.
3-) Ejecutar parada de mano frente a la pared, tratando de mantener el equilibrio
separándose de esta.
media luna
Para realizar la medialuna partimos de la posición de pie
con los brazos arriba y los hombros pegados a las orejas, elevar una pierna para
dar un paso largo y profundo. Antes de que las manos contacten el piso, girar
los hombros para producir el cambio de dirección del cuerpo. Poner las manos en
el piso una después de la otra. Las manos deben estar en el piso completamente
planas, al ancho de los hombros y con los dedos bien separados. una vez que se
ha puesto la primera mano en el piso, la acción de pateo con la pierna de atrás
y el empuje de la pierna de adelante se hacen simultáneamente para pasar brevemente
por una posición invertida lateral con las piernas separadas. Antes del
aterrizaje el cuerpo produce otro giro. La segunda mano empuja dejando el suelo
mientras aterriza el primer pie. Las brazos se levantan hacia arriba. El
segundo pie aterriza terminando en un paso largo y profundo. Este aterrizaje se
hace hacia atrás.1-)