Iniciación a
movimientos básicos de parkour
salto vallas:
Este
movimiento de parkour, al tener localizado el obstáculo a superar corriendo
hacia él, se apoyan las manos, con el fin de elevar nuestro cuerpo pasando las
piernas por un lateral del mismo obstáculo.
ladrón:
Este
movimiento de parkour se apoya una mano y se pasan los pies de lado como si
fueras a pasar una valla, y antes de pasar por completo apoyamos la otra mano
para no perder el equilibrio.
reverso:
Este movimiento de parkour consiste en tratar de
Pasar de un lado a otro venciendo un obstáculo
una valla, barandilla o muro, apoyándose en ella con las manos, y
realizando un giro de 360º posicionando el cuerpo en horizontal.
gato:
Es un salto en el que se pasa de un lado a otro
venciendo un obstáculo o una dificultad apoyándose en él con las manos en
paralelo durante el salto, para después pasar las piernas juntas y flexionadas
entre el hueco que dejan los brazos en su apoyo en el obstáculo.

tic-tac:
Este movimiento de parkour consta de saltar sobre
una valla o muro no muy alto ayudándose de algún elemento o pared que se tenga
en un lateral, apoyando en esta un pie para dar una patada rechazando
fuertemente para proporcionar el impulso que nos ayudara a pasar el obstáculo.
wall run:
Este movimiento
de parkour se trata de sobre pasar un muro alto. Se necesitara una velocidad
apropiada, corriendo para llegar a la cima del muro, pegando una patada sobre
este para subir, arriba se debe agarrar con las manos si es demasiado alto una
y después la otra para subir a pulso.
1-)
2-)
3-)
cat balance:
Este movimiento de parkour es un movimiento
cuadrúpedo “andar en cuatro patas” si se
hace en suelo o en altura sirve como un buen ejercicio físico se trabaja
equilibrio, se puede atravesar muros delgados o gruesos.
1-)
2-)
Lazy o Lateral:
Se realiza corriendo perpendicularmente a un
lado del obstáculo, pasando las piernas de lado apoyándose con una mano y
después con la otra para terminar el desplace, y acabar de lado al otro lado
del obstáculo para seguir corriendo perpendicularmente al obstáculo.
1-)
2-)
3-)
4-)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario